EL PODER DEL MÉRITO
EL PODER DEL MÉRITO Por Miguel Vicente ¿Tiene mayor derecho el que se lo merece? El mérito deviene lógicamente del merecimiento, del saberse acreedor a algo per sé, de verlo como tuyo como recompensa al esfuerzo, al tiempo. A lo largo de la historia, mucho se le ha objetado a la política que debe tomar en cuenta "el mérito" que debe cumplir ésta a quienes han hecho todo por merecerlo. ¿Pero la política recompensa siempre al que se lo merece? ¿o siempre existe que llegan personas que en términos meritocráticos no hacen los mismos esfuerzos y terminan ganando? Para eso hay que suponer que el punto de partida es igual para todos, pero nunca es así, nos equivocamos pensando que el tiempo es el único factor para medir la meritocracia, cuando en política el dinero incluso puede más que 10 o 15 años de trabajo duro. ¿y esto está mal? Por supuesto que no, la política es un vehículo para acceder al poder, al poder del poder. Y para llegar no solo se necesitan elementos como ...